El aprendizaje de la
ortografía, importancia y consecuencias
La ortografía ha sido y
sigue siendo la base de la comunicación oral y escrita, por ello desde pequeños
somos parte de métodos y estrategias para fortaleces esta capacidad, capacidad
de utilizar de forma correcta el conjunto de normas que regulan la escritura de
nuestra lengua. Ejercicios como dictados, juegos de deletreos y desglose de
palabras son esenciales en el proceso de aprendizaje.
El no poseer una buena
ortografía puede conllevar a errores en lo que queremos transmitir a
nuestro o nuestros receptores, o causar desagrado al momento de decodificar el
mensaje. Cabe decir que tener problemas ortográficos no sólo es problemático en
la infancia, sino mayor en la adultez.
Hoy y cada vez
más estamos expuestos a caer en errores ortográficos, lo que se cuestiona en
esta costumbre es el hecho que se siga practicando en contextos formales, ya
sean trabajos, pruebas o guías escolares, informes de empresas, etc. Podemos
decir entonces que este problema abarca diversos y amplios contextos en la
sociedad, muchas veces he sido espectador de errores garrafales en
publicidades, afiches o letreros, ahora bien, ¿cómo le explico a un niño que es
un error ortográfico, si éste lo está viendo en la realidad cotidiana y es
aceptado? A veces puede ser una estrategia publicitaria, que se yo, pero las
consecuencias posteriores son las que predominan en un mal desenvolvimiento de
estos sujetos a futuro.
Para mejorar nuestra
forma de expresarnos de forma oral y escrita, uno de los ejercicios más
efectivos es la lectura de libros, diarios o cuentos. Ya que logramos un mayor
conocimiento y nos encontramos con una diversidad enorme de palabras que
visualmente memorizamos sus estructuras y la puntuación. Otra estrategia para
no caer en errores, es la de tomarse el tiempo necesario para escribir, ya que
si se hace de forma acelerada es posible pasar por alto reglas de puntuación
que pueden cambiar completamente el sentido de lo que queremos transmitir.
Es de vital importancia
la ortografía en todo contexto del que somos parte socialmente ya
que una persona que no se puede desenvolver con propiedad de manera oral ni
escrita, no estará exento llamados de atención, discriminación y hasta burlas.
En el caso los adultos suelen ser tachadas e incapacitados para algún puesto
especifico de trabajo u otra actividad laboral.

Desde la escuela nuestros estudiantes por vergüenza o temor, no leen en voz alta, les da miedo escribir en la pizarra, etc. Están expuestos a burlas y risas de sus compañeros, lo digo porque he notado situaciones en las cuales prácticamente se le cortan las alas a los estudiantes con esta especie de bullying.
Como profesores tenemos la importante y no menor labor de estar pendientes y trabajar la ortografía no solo en los primero años de enseñanza de nuestros alumnos, sino también a lo largo de su proceso escolar, sin dejar de lado el fomento que reciben el sus hogares. No olvidemos que estamos educando personas para un mejor futuro.
Enlace apoyo http://www.reglasdeortografia.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario