El aporte de la técnica de Webquest
Como muchos ya sabemos, hoy en día la tecnología
ocupa un espacio no menor en nuestras vidas y en la de nuestros estudiantes,
son ellos quienes tienen el interés y la facilidad de manejarse por el mundo
del internet. Esto sin embargo no es ajeno a la sala de clases, donde las Tics
juegan un rol fundamental en la formación de alumnos competentes para su
desenvoltura en el fututo laboral. No se trata de dejar de lado las clases
magistrales sino adaptarse a las nuevas tecnologías donde mucho profesores aún
se rehúsan a utilizarla siendo una herramienta de vital importancia en el aula.

Cada vez más el Internet se está propagando y
alcanzando aquellos rincones donde antes no llegaba, no es como hace 9 o 10
años atrás donde acceder era casi impensado, donde ocupaban lugar libros,
enciclopedias, trabajos a mano y la utilización de recortes, etc. Hoy,
impresiones a todo color, diversos tipos de letra, interlineados, etc. Esto nos
indica que no hay excusas para la no utilización de esta potente herramienta,
hay que saber adaptar lo que ya poseemos como base para trabajar con nuevas
metodologías integrando las Tics.
En el cibermundo o Internet hay una cantidad enorme
de información, incluso se puede hablar de exceso, lo que no saben nuestros
estudiantes es saber discriminar lo que realmente le sirve para su trabajo o lo
que se le ha encomendado buscar.
Existe la técnica Webquest donde las actividades
son estructuradas y guiadas evitando obstáculos y proporcionando a los
estudiantes una tarea específica, así como los recursos y las consignas que les
permiten realizarlas, además se apropian, interpretan y explota las
informaciones específicas y definidas por el docente. El trabajo se organiza en
base a actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en
equipo, aunque también se pueden diseñar de forma individual.
Esta es una propuesta innovadora que sin duda nos
propone generar un cambio en la actual utilización de las Tics en el aula.
Permite desarrollar capacidades superiores cognitivas, la autonomía, pensamiento
crítico, toma de decisiones, disminución en los tiempos de búsqueda de
información y exitosos resultados en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
La misión que tenemos como docentes es apoderarnos de esta herramienta y
trabajarla en el aula, hacerla parte de nuestra labor. La
creatividad a la hora de planear y estructurar una clase debe estar orientada
al ¿Cómo quiero que mis alumnos aprendan de mejor forma los contenidos y que
les sea a la vez atractivo? Sin duda llegaremos a la respuesta en un abrir y
cerrar de ojos: Webquest.
No hay comentarios:
Publicar un comentario